URDAZUBI / URDAX
EL PUEBLO
La población de Urdazubi / Urdax, con un censo de unos 500 habitantes, está situada en el extremo septentrional de Navarra, a 90m sobre el nivel del mar y en un enclave privilegiado, cercano al linde con Francia y no lejos de la línea de costa, contando con innumerables atractivos para el visitante, desde su riqueza paisajística hasta su variada gastronomía, pasando por el cercano complejo de Dantxarinea, que cuenta con una completísima oferta comercial y hostelera que incluye tiendas, bares, restaurantes, boutiques y gasolineras, con todos los servicios a disposición del visitante.
La villa nació hacia el siglo XV bajo el dominio del Monasterio de San Salvador y en el año 1774 consiguió su segregación y fue declarada libre. La población se reparte entre el núcleo de la villa y cinco barrios de caseríos, Alkerdi, Dantxarinea, Landibar, Leorlás y Tejería.
Urdazubi/Urdax se encuentra enclavado en una depresión recorrida por la regata Ugarana, y uno de sus mayores atractivos reside en sus Cuevas de lkaburu en el barrio de Leorlás.
GALERÍA
Otro de los atractivos del pueblo es el molino, que todavía hoy en día funciona, pudo haber sido construido por los primeros monjes del Monasterio y da nombre al pueblo: Ur = agua y Zubi = puente.
Servía y sirve para moler el grano (maíz y trigo) y convertirlo en harina con la que hacer el pan o el talo.
Aprovecha la fuerza del agua almacenada en el canal para mover las pesadas muelas. También sirvió para producir electricidad, ya en 1901 se generaba la suficiente para dar luz a Urdazubi y Ainhoa.
En las mencionadas Cuevas de la localidad se ofrece toda la información relativa a este recientemente restaurado molino: visitas, horarios, precios y demás.
En las calles de la localidad cabe destacar las casas blasonadas con escudos de armas, algunas de las cuales pertenecieron a indianos.
La zona cuenta además con una extensa red de senderos y caminos balizados, que ofrecen la posibilidad de emprender multitud de ascensiones de diversas dificultades por las montañas de la zona, siendo Alkurruntz, Peña Plata y Mondarrain algunas de las más conocidas.
Todos estos atractivos, además de la cercanía de las poblaciones de Zugarramurdi y Sara, ambas cuentas también con afamadas cuevas de obligada visita, hacen de Urdazubi/Urdax una población tranquila y sosegada en la que podemos disfrutar de la paz y el encanto de este bello rincón del Pirineo navarro.
ENLACES DE INTERÉS
- AYUNTAMIENTO DE URDAZUBI – URDAX | www.urdax.es
- CUEVAS DE URDAZUBI – URDAX | www.cuevasurdax.com
- XARETA | www.xareta.eus
- ZUGARRAMURDI | www.turismozugarramurdi.com
- BAZTAN | www.valledebaztan.com
- HENDAYA | www.hendaye-tourisme.fr/es